sábado, 24 de junio de 2017

PRINCIPIOS DE LA CIRUGÍA ORAL Y SUS CONSECUENCIAS









Resultado de imagen para edad adecuada para realizar cirugias orales

LOS PRINCIPIOS DE LA CIRUGÍA ORAL Y SUS CONSECUENCIAS.

HISTORIA._

Es la mas antigua reconocida como tal en la especialidad de ODONTOLOGÍA ._ Fue incluida en los planes de estudio de la escuela ODONTOLOGÍA de FILADELFIA  en el año 1846, que hoy en día corresponde a la escuela de a Universidad de TEMPLE.
Hace tiempo el tratamiento de las infecciones dentarias por medio de incisión y drenaje eran la mas importantes ._ Pero con el paso del tiempo esta profesión a ido evolucionando y el entrenamiento se ha vuelto muy importante y ha pasado de solo estar en los consultorios ontológicos a los hospitales, además el cirujano debe conocer los principales procedimientos de la cirugía oral para remitir los pacientes. 

FACTORES QUE AFECTAN AL PACIENTE EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN.

  • EDAD._
Con el paso del tiempo la piel y músculo del cuerpo pierde elasticidad, además el metabolismo se hace  más lento y esto repercute en el proceso de la cicatrización.

  • PESO._

En pacientes que tienen obesidad no importa la edad que estos tengan, el exceso de grasa que se encuentra en la herida no le permite cerrarse adecuadamente y debido a que la grasa no tiene un buen aporte sanguíneo  es el mas vulnerable a las infecciones.

  • CONDICIÓN NUTRICIONAL._

Carbohidratos, proteínas, zinc y las vitaminas pueden alterar el proceso de cicatrización, es importante tener una nutrición adecuada para que halla mayor actividad celular y la síntesis de colágeno en la herida.

Imagen relacionada
  • DESHIDRATACION._

Si el paciente a sido despojado de líquidos hay un desequilibrio en los elctrolitos del cuerpo afectando las funciones cardíacas y renales así como la oxigenación de la sangre y las funciones hormonales el cuerpo ademas de tener un efecto muy grande en la cicatrización de la herida.

  • APORTE INADECUADO DE SANGRE._

La cicatrización es más rápida en la cara y el cuello porque reciben mayor cantidad de sangre, y es más lenta en las extremidades. Dando se el caso que se presente cualquier trastorno que comprometa el aporte sanguíneo a la herida, como la circulación deficiente a los miembros en un paciente diabético hará más lento el proceso de cicatrización.

  • RESPUESTA INMUNOLOGICA._

Debido a nuestros anticuerpos nuestro cuerpo se protege de las infecciones, las inmunodeficiencias pueden comprometer mucho el resultado de una cirugía ._ Los infectado con VIH, así como los que han recibido quimioterapia poseen una respuesta inmunologica deficiente.

Resultado de imagen para edad adecuada para realizar cirugias orales
  • INCISIONES._

Se debe utilizar una hoja adecuada._En cirugía oral se usa la hoja No. 15., ya que nos permite hacer incisiones sin repetirlas, también se lo debe hacer continuo y no varias puesto que es objetivo en hacer el menor daño posible en la zona.

  • SUTURAS._


Los tipos más usados son: seda, nailon, poliéster y polipropileno.  Pueden ser mono filamento, multifilamento o ambos. Todas estas causan alguna inflamación en el paciente.
El tamaño va desde el 7 hasta el  11 ceros.  Cuando se aumentan los ceros baja el diámetro y la tensión de la sutura.  En boca por lo general se usa tres o cuatro ceros.

  • LONGITUD Y DIRECCIÓN DE LA INCISIÓN._

Una incisión que se planea correctamente tiene suficiente espacio para la operación y la exposición optima.
Resultado de imagen para edad adecuada para realizar cirugias oralesTambién se debe tener en cuenta en que dirección se cicatrizan mejor las heridas, naturalmente es de un  lado a otro en vez de un extremo a otro, ademas se obtienen los mejores resultados cosméticos cuando las incisiones son paralelas a la dirección de las fibras del tejido. Y el  resultados pueden variar dependiendo de la capa del tejido involucrado en el procedimiento quirúrgico.

  • CORRECTA ELIMINACIÓN DEL TEJIDO NECROTICO._

Para la buena cicatrización se es muy importante una correcta extracción de todo el tejido desprovisto de vida  y de materiales extraños principalmente en las heridas traumaticas, la mala extracción de estos aumenta la probabilidad de una infección.

  • MATERIAL DE SUTURA._

El cirujano debe valorar cada caso individualmente y escoger el material de sutura que brinde la mayor oportunidad de cicatrización y minimice la probabilidad de infección.

  • RESPUESTA A LOS MATERIALES DE SUTURA._

Siempre que se implante algún materiales extraños como las suturas en el tejido, éste ha de reaccionar. Dicha reacción puede variar  de mínima a moderada, dependiendo del tipo de material que se inserte. La reacción será más marcada si esta se complica con una  infección, alergia o trauma. Inicialmente, el tejido desvía el paso de la aguja del cirujano y la sutura.

  • https://correap.wordpress.com/principios-quirurgicos-en-cirugia-oral-y-maxilofacial/
Principios quirurgicos e cirugia oral y maxilofacial.

 

Doctor Pablo Emilio Correa Echeverri. Odontólogo. Cirujano Maxilofacial. Medellín. Colombia

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario